Descripción
Relajación. Conciliación de sueño. La melatonina es una hormona que el cuerpo produce de forma natural en la glándula pineal y que regula el ciclo del sueño. Además de su papel fundamental en el ritmo circadiano, se ha investigado sobre una variedad de posibles beneficios adicionales de la melatonina. Aquí hay algunos de los más destacados:
Beneficios de la melatonina
Tratamiento del insomnio: La melatonina se utiliza comúnmente como suplemento para mejorar la calidad del sueño y tratar el insomnio.
Trastornos del ritmo circadiano: Puede ser beneficiosa para personas con desórdenes del ritmo circadiano, como el síndrome de la fase del sueño retrasada.
La melatonina puede ayudar a ajustar el reloj biológico interno y reducir los síntomas del jet lag después de viajar a través de zonas horarias.
Para las personas que trabajan en turnos nocturnos, la melatonina puede ayudar a mejorar el sueño diurno y la alerta nocturna.
La melatonina actúa como un antioxidante, protegiendo las células contra el daño de los radicales libres y reduciendo el estrés oxidativo.
Puede tener un efecto positivo en la función inmunológica, ayudando a fortalecer las defensas del cuerpo.
Se ha demostrado que la melatonina posee propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas en condiciones inflamatorias crónicas.
Puede tener efectos positivos en el estado de ánimo y se ha investigado su uso en trastornos como la depresión estacional.
La melatonina puede ayudar a proteger la salud ocular, incluyendo la reducción del riesgo de degeneración macular relacionada con la edad.
Hay investigaciones que sugieren que la melatonina puede tener efectos beneficiosos para la salud cardiovascular, incluyendo la reducción de la presión arterial y la mejora de la función endotelial.
Algunos estudios han explorado el uso de la melatonina como tratamiento complementario en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.