¿A qué edad se recomienda tomar creatina?

A qué edad se recomienda consumir creatina

Un suplemento clave para energía, fuerza y rendimiento físico… Nota: edad para tomar creatina:

Sentirse sin energía, con fatiga persistente o con falta de motivación para entrenar es más común de lo que parece. Y muchas veces, no es solo una cuestión mental: nuestro cuerpo nos está pidiendo un apoyo extra. La creatina es uno de los suplementos naturales más estudiados y seguros del mundo, y puede marcar un antes y un después en tu rendimiento. Pero… ¿a qué edad se recomienda tomarla?

A qué edad se recomienda tomar creatina

La creatina es naturalmente producida por el cuerpo humano y se encuentra también en alimentos como carnes y pescados. Sin embargo, en ciertas etapas de la vida o con determinados niveles de actividad, suplementarla puede ser muy beneficioso.

🔹 Desde los 18 años: Se recomienda comenzar a tomar creatina una vez alcanzada la mayoría de edad. En personas jóvenes y activas (desde los 18 hasta los 35 años), mejora el rendimiento deportivo, aumenta la fuerza muscular y acelera la recuperación post entrenamiento.

🔹 Adultos de 35 a 55 años: Ideal para quienes entrenan, hacen actividad física regular o quieren preservar su masa muscular y energía a medida que envejecen. También ayuda a contrarrestar el desgaste muscular propio del paso del tiempo.

🔹 Mayores de 55 años: En esta etapa, la creatina puede ser clave para evitar la pérdida de masa muscular (sarcopenia), mejorar el equilibrio y la fuerza funcional, lo que previene caídas y lesiones.

Beneficios de tomar creatina

  • Aumenta la fuerza y potencia muscular
  • Mejora la recuperación entre entrenamientos
  • Favorece el volumen y crecimiento muscular
  • Potencia el rendimiento cognitivo en adultos mayores
  • Reduce la fatiga y el agotamiento crónico
  • Ayuda a preservar músculo durante dietas de descenso de peso

Creatinas recomendadas

Te dejamos algunas creatinas recomendadas por su pureza, absorción y resultados comprobados:

¿Con qué combinarla para mejores resultados?

  • Aminoácidos: mejoran la recuperación y ayudan a la regeneración muscular. Ideal para combinar con creatina post entrenamiento. Ej: Amino 7600 Gentech
  • Proteína de suero: si el objetivo es aumentar masa muscular, combinar creatina + whey protein potencia los resultados.
  • Citrato de magnesio: mejora la absorción de creatina y combate la fatiga muscular y mental.
  • Pre entrenamientos: combinados con creatina, preparan tu cuerpo para un rendimiento máximo en cada sesión.

Una forma de usarlo es tomar 5 gramos de creatina por día, todos los días, incluso en los que no entrenás. El envase tiene las instrucciones de uso, también se pueden seguir las indicaciones del fabricante. Un suplemento natural puede tomarse de diferentes formas.
No apto para menores, diabéticos, mujeres en periodo de embarazo o lactancia. Consulte a su médico amigo.

😊 Casos de éxito

  • Martín, 42 años – Rosario
    Entrena funcional tres veces por semana. “Estaba siempre cansado, sin fuerza… Con creatina recuperé la energía y gané masa muscular. Me siento más joven.”
  • Graciela, 58 años – La Plata
    Hace pilates y caminatas diarias. “La creatina me ayudó a mantenerme activa. Mejoró mi fuerza y ya no me canso tan rápido.”
  • Tomás, 23 años – Córdoba Capital
    Entrenador personal. “La uso hace años y siempre vuelvo a ella. La combino con proteína y aminoácidos, y los resultados se notan.”
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola:
¿En qué podemos ayudarte?
Envíanos un WhatsApp o completar el formulario de contacto