Suplementos Natuarles: Omega 3

Hablemos de Omega 3

¿Qué es el Omega 3 y por qué es tan importante?

El Omega 3 es un ácido graso esencial que el cuerpo no puede producir por sí solo, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación o suplementos. Se encuentra principalmente en pescados grasos como el salmón y el atún, pero también en suplementos concentrados de aceite de pescado o aceite de krill.

Contiene dos componentes clave: EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico), ambos responsables de múltiples beneficios a nivel cardiovascular, cerebral, articular y metabólico.

La ciencia respalda el uso del Omega 3 como uno de los suplementos naturales más eficaces y seguros para personas activas, deportistas o quienes simplemente desean cuidar su salud a largo plazo.

Ver producto: Omega 3

Beneficios del Omega 3 para el cuerpo y el entrenamiento

Este suplemento natural es un potente antiinflamatorio natural. Su consumo regular ayuda a reducir el dolor articular y muscular, mejora la recuperación post entrenamiento y previene lesiones por sobreuso.

También mejora la fluidez sanguínea, facilitando la llegada de nutrientes a los músculos, lo que favorece la regeneración y el desarrollo muscular. Esto es clave en etapas de entrenamiento intenso, hipertrofia o definición.

A nivel cerebral, contribuye a mejorar la memoria, la concentración y el estado de ánimo. Es ideal para quienes tienen trabajos mentales exigentes o estudiantes que entrenan y estudian al mismo tiempo.

Además, está demostrado que el Omega 3 regula los niveles de colesterol, disminuye la presión arterial y fortalece el sistema inmunológico, haciéndolo un suplemento fundamental para cualquier edad.

¿Cómo y cuándo tomarlo?

Se recomienda consumir Omega 3 diariamente con una de las comidas principales, preferentemente junto a una fuente de grasa saludable para mejorar su absorción. La dosis habitual va desde 1000 mg a 3000 mg por día, dependiendo del producto y de tus objetivos.

Se puede combinar perfectamente con proteína, creatina, multivitamínicos y aminoácidos, sin ningún tipo de interacción negativa. De hecho, se complementan entre sí, especialmente en etapas de entrenamiento intenso o recuperación.

el Omega 3 es uno de los suplementos más recomendados para personas mayores, tanto por sus beneficios físicos como cognitivos. Su consumo regular puede ayudar a preservar la calidad de vida y prevenir múltiples problemas de salud asociados al envejecimiento.

Es bueno para la tercera edad

En la tercera edad, el Omega 3 cumple un rol clave en tres áreas:

1. Salud cerebral y memoria:
El DHA, uno de los componentes del Omega 3, está directamente vinculado al mantenimiento de la función cognitiva. Ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, mejora la memoria y puede ser útil en la prevención del Alzheimer y otras formas de demencia leve.

2. Articulaciones y movilidad:
Gracias a su acción antiinflamatoria natural, el Omega 3 puede reducir los dolores articulares, la rigidez y la inflamación en personas con artritis o problemas óseos. Esto mejora la movilidad, un factor esencial para mantener la independencia en adultos mayores.

3. Salud cardiovascular y presión arterial:
El Omega 3 ayuda a reducir los niveles de triglicéridos, a mantener la presión arterial dentro de valores saludables y a proteger el corazón. Es ideal para personas que buscan prevenir eventos cardiovasculares, muy comunes en la tercera edad.

Advertencia

No apto para personas alérgicas al pescado o mariscos. Consultá a tu médico amigo antes de iniciar cualquier suplementación si estás tomando anticoagulantes.

Escanea el código