Omega 3

¿Cuál es el mejor momento para tomar omega-3?

Los clientes de DeMusculos.com nos hacen siempre la siguiente pregunta: ¿Cuál es el mejor momento para tomar omega-3?

La mejor opción es tomarlo durante o después de las comidas, sobre todo si esa comida incluye grasas saludables como aceite de oliva, palta, frutos secos o pescado. Esto no solo mejora la absorción de los ácidos grasos, sino que también puede reducir molestias digestivas, como el famoso reflujo.

Producto: Omega 3 de Star Nutrition

Recomendaciones clave para aprovechar mejor el Omega 3:

  • Tomalo con las comidas: Consumir omega-3 con una comida rica en grasas saludables mejora su absorción y ayuda a que el cuerpo lo use de forma más eficiente.
  • Mejor durante el día: No hay una hora “perfecta”, pero muchas personas lo toleran mejor en el desayuno, almuerzo o cena. Lo importante es que lo tomes siempre a la misma hora.
  • Dividí la dosis si te cae pesado: Si sentís molestias como acidez o náuseas, podés dividir la toma diaria: una cápsula con el desayuno y otra con la cena, por ejemplo. Eso ayuda a minimizar efectos secundarios.
  • La clave es la constancia: Más allá del horario, lo importante es ser constante. Tomarlo todos los días ayuda a mantener niveles estables de omega-3 en el cuerpo.

En resumen:

No hay una regla estricta, pero tomar omega-3 con las comidas (preferentemente con algo de grasa saludable) y mantener una rutina diaria es la mejor manera de aprovechar sus beneficios y evitar molestias.

Te mencionamos 3 beneficios del Omega 3

1. Mejora la salud cardiovascular

Este excelente suplemento natural ayuda a reducir los niveles de triglicéridos, controlar la presión arterial y mantener las arterias limpias. Es como darle un “mantenimiento preventivo” a tu corazón. Ideal si querés prevenir problemas a futuro o cuidar tu salud desde hoy.


2. Reduce la inflamación y mejora la recuperación muscular

Ya sea que entrenes fuerte o simplemente te duelan las articulaciones, el omega-3 tiene un potente efecto antiinflamatorio. Ayuda a recuperarte más rápido, sentirte menos hinchado y entrenar con menos dolor.


3. Protege tu cerebro y mejora la concentración

Es un nutriente clave para el cerebro. Favorece la memoria, el enfoque y hasta puede ayudar en momentos de estrés o bajón emocional. Muchos lo llaman el “combustible cerebral natural”.

Escanea el código